top of page

La señalización del Camiño deja mucho margen para la mejora

  • La Voz de Galicia
  • 4 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

El extravío, afortunadamente sin consecuencias, de una peregrina coreana en la ruta Fisterra-Muxía vuelve a abrir el debate sobre las condiciones en las que se encuentra la señalización del Camiño, que según varios expertos es más que aceptable aunque deja margen para la mejora, especialmente en determinados puntos, donde se entremezclan muchos senderos distintos.

Este es el caso del tramo en cuestión que, como señala Antón Pombo, de la asociación Solpor, tiene la complicación de que se trata de una ruta de «dobre sentido». Incide además que en la mayor parte de las confusiones tienen que ver con el seguimiento de las guías que hacen los caminantes más que con las propias indicaciones sobre el terreno. Cita por ejemplo la guía inglesa de John Brierley, una de las más populares, que ofrece distintas variantes para un mismo destino.

En cualquier caso, insiste en que «son casos mui puntuais» y que no existe un grave problema con esto.

Opina igual Begoña Valdomar, la presidenta de la Asociación Amigos do Camiño, que estos días ha estado retocando algunos tramos de la Ruta da Prata y que en breve, siempre de forma voluntaria y en los ratos libres, se pondrán con los tramos de la Costa da Morte. Según dice, «sempre hai cousas que revisar» después del paso de tantos miles de personas por los mismos sitios, pero considera que, en general, «aínda que non todo o mundo ten a mesma orientación», resulta sencillo seguir los trazados. De hecho, no tiene quejas de los peregrinos al respecto, como podía ocurrir antaño.

El Xacobeo, por su parte, debía tener ya en marcha una actuación para renovar las señales de toda la ruta, como se comprometió su gerente, Rafael Sánchez, en una reunión con hosteleros de la zona a mediados del pasado julio. Sin embargo, esas medidas nunca llegaron a ponerse en funcionamiento puesto que coincidieron con la elaboración del Plan Director aprobado en el Consello da Xunta del viernes. Un documento que, entre otras cuestiones, también afecta a la señalización que cambia de manera importante, por lo que carecía de sentido colocar unos indicadores para tener que sustituirlos por otros distintos en cuestiones de meses. En cualquier caso, los hosteleros confían en que el compromiso se mantenga y se acometan dichos trabajos.

Al margen de estas cuestiones, y de cierta psicosis desatada a raíz del asesinato de una peregrina americana en León, especialmente entre la numerosa comunidad de este país, todos los especialistas coinciden en que el Camino sigue siendo completamente seguro. Y en el caso de la señalización, lo que más afecta, cuando se producen, son las modificaciones interesadas por motivos comerciales, de las que en la zona hubo varios ejemplos, la más sonada en la zona de Lires hace tres años.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page

©2013 Radio Muxia Online

bottom of page